Sobre nosotros y nuestra historia

Somos

Desde nuestra fundación en 1963, estamos  ligados al desarrollo del mundo rural excluido  de Chile.

Desde 1963

Desde nuestra fundación en 1963, estamos  ligados al desarrollo del mundo rural excluido  de Chile. Nos inspiramos en el pensamiento  social cristiano, así toda acción, actividad y/o proyecto  que  realicemos  lleva  implícito  el  compromiso  de  respeto  a  la  persona, procurando el bien común.

1.

Misión

Nuestra  misión  se  centra  en  promover  el desarrollo  integral  de  la  persona  humana  en  lo  económico  y  social  con  el  uso  sustentable de los recursos naturales, focalizando el  trabajo en el sector rural más vulnerable del  país.

2.

Visión

En un espíritu de confraternidad, entendemos que la solución de los problemas que afectan al campesinado sólo surgirá despertando en ellos una nueva mentalidad, abierta siempre a las  prácticas solidarias.

1963-1976

Creación por Cardenal Silva para la  asignación, formación, capacitación, créditos y  asesoría al proceso de Reforma Agraria en los  cinco predios donados por la Iglesia (San  Dionisio, Alto Las Cruces, Pataguas Centro,  Alto Melipilla y Los Silos de Pirque); e impulso  y apoyo al cooperativismo.

1976-1989

Apoyo a las organizaciones  campesinas y al sistema cooperativo. Apoyo  para acceder a créditos y asistencia técnica,  seguridad alimentaria, vivienda rural y salud.

1990-2000

Insertar a la familia rural en la sociedad chilena. Consolidar la economía campesina y transferencia técnica. Vincular lo urbano con lo rural.

2001-2013

Favorecer la incorporación productiva, social y cultural de grupos vulnerables del mundo rural y semirrural. Reorganización institucional con un enfoque educativo y capacitación en las sedes de Puerto Montt, Temuco, Santiago y La Serena.

2014-2020

Creación de entidades educativas  en asociación con las comunidades locales de  Puerto Montt, Temuco y Buin. Fomento de un  modelo educativo desde la base social,  participativo, sostenible y sustentable.